Última actualización 09/05/2016
Convenio de colaboración entre Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
- Artroscopia de cadera. Indicaciones de Uso adecuado.
 - Bloque vagal intrabdominal y dispositivo malabsortivos para el tratamiento de la
 - obesidad grave.
 - Efectividad a largo plazo de la quimioterapia del cáncer de laringe, con conservación de órgano.
 - Efectividad y seguridad de las superficies de cobre antimicrobiano en las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.
 - Eficacia, efectividad y seguridad del diagnóstico mediante test no invasivos en la predicción de la maduración pulmonar fetal.
 - Eficacia, seguridad y eficiencia del sistema de terapia de presión negativa V.A.C. en heridas traumáticas y postquirúrgicas. Revisión sistemática.
 - Estudio de la inmunidad celular CMV especifica en trasplante.
 - Evaluación de la Efectividad clínica de la ultrasonografía doppler transcraneal como
 - parte de la terapia fibrinolítica en los pacientes con ictus isquémico agudo.
 - Evaluación de técnicas de neuroimagen (RM/ TC) en el ictus agudo.
 - Guía de práctica clínica de abordaje de los síntomas vasomotores asociados a la menopausia.
 - Óxido nítrico en la hipertensión pulmonar (HTP) en prematuros.
 - Revisión de la Guía para la toma de decisiones sobre incorporación de nuevas
 - pruebas genéticas en el SNS (Guía GEN).
 - Seguridad y efectividad de las máquinas de perfusión en los trasplantes de órganos sólidos.
 - Termoplastia bronquial en pacientes con asma bronquial severo o grave Efectividad, seguridad y eficiencia.
 - Test multidiana de ADN en heces para el cribado de cáncer colorrectal. COLOGUARD.
 - Trasplante de microbiota fecal para el tratamiento de la infección recurrente por Clostridium Difficile.
 - Utilidad de la resección de metástasis pulmonares metastasectomía en pacientes diagnosticados de cáncer de colón.
 - Utilidad de la secuenciación de exomas en el diagnóstico de dismorfias con o sin discapacidad intelectual.
 
- Guía para la elaboración de recomendaciones y criterios de uso adecuado de tecnologías sanitarias.
 - Mejora continuada de la calidad en la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud.
 - Plan de Tecnologías Emergentes (proyecto desarrollado en colaboración con OSTEBA, Avalia-t e ISCIII).
 
Consejería de Salud de la Junta de Andalucía
- Guía para el uso apropiado de artroplastia de cadera en pacientes con artrosis.
 
- Agentes antivirales directos en el tratamiento de la hepatitis C crónica. Evaluación comparada de eficacia y seguridad. Informe rápido de evaluación adaptado.
 - Síntesis de evidencia de eficacia y seguridad de medicamentos en fase de pre- comercialización:
- Cobimetinib asociado a Vemurafenib.
 - Edoxaban.
 - Lenvatinib.
 - Migalastat.
 - Nivolumab en cáncer renal.
 - Ramucirumab.
 - Susoctolog alfa.
 - Talimogene laherparepvec.
 - Trametinib + Dabrafenib.
 - Trifluridina/Tipiracil.
 
 - Apoyo metodológico de la AETSA a Procesos Asistenciales Integrados. Búsqueda,selección y evaluación de GPC y documentos:
- Proceso Asistencial Integrado de Atención al Paciente Pluripatológico.
 - Proceso Asistencial Trastorno Mental Grave.
 
 
- Guía para la elaboración de recomendaciones y criterios de uso adecuado de tecnologías sanitarias.
 - Mejora continuada de la calidad en la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud.
 - Plan de Tecnologías Emergentes (proyecto desarrollado en colaboración con OSTEBA, Avalia-t e ISCIII).
 
