Seguridad, eficacia y eficiencia de la radioterapia guiada por resonancia magnética
Security, effectiveness and efficiency of magnetic resonance guided radiotherapy
INFORMES DE EVALUACIÓN
Conclusiones: La evidencia localizada para analizar la eficacia y seguridad de la radioterapia guiada por resonancia magnética, aunque apunta hacia una efectividad similar a otras técnicas de radioterapias guiadas por imagen, es demasiado limitada para extraer una conclusión sobre efectividad o seguridad.
Material Metodológico de la Guía de Práctica Clínica sobre prevención secundaria de ictus. Actualización
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA
Conclusiones:
Guía de Práctica Clínica sobre prevención secundaria de ictus. Actualización
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA
Conclusiones:
Telemedicina en trastorno alimentario. Revisión sistemática
Telemedicine in eating disorders: systematic review.
INFORMES DE EVALUACIÓN
Conclusiones: Se han identificado ciertas ventajas de la telemedicina como medio complementario de la terapia presencial de trastornos de la conducta alimentaria (TCAs). La principal preocupación en cuanto a la seguridad de este medio fue la falta de privacidad digital. La evaluación económica identificada en la literatura sugiere que la prestación de terapia cognitiva a través de la telemedicina es menos costosa que el tratamiento presencial.
Ablación endometrial por radiofrecuencia bipolar en pacientes con sangrado menstrual abundante. Revisión Panorámica
OTROS
Conclusiones: La ablación endometrial es un tratamiento de segunda línea, mínimamente invasivo, realizado a través del cuello uterino y que preserva el útero. Las técnicas de ablación endometrial se dividen en técnicas de primera generación, o resectoscópicas (histeroscópicas), y técnicas de segunda generación, o no resectoscópicas (no histeroscópicas). Entre las técnicas de primera generación destacan la ablación endometrial con láser, la resección transcervical del endometrio y la ablación endometrial con rollerball. Por otro lado, entre las técnicas de segunda generación destacan el balón termal, ablación con microondas, ablación hidrotermal, crioterapia endometrial y ablación endometrial con radiofrecuencia bipolar, siendo esta última de las más utilizadas.
Terapia de campo de tumores (TTF) para el tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas
INFORMES TECNOLOGÍAS EMERGENTES
Conclusiones: La terapia de campo de tumores (TTF) es un procedimiento no invasivo que se propone como terapia coadyuvante en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado. Representaría una opción clínica para estos pacientes que cuentan con un limitado manejo terapéutico. Sin embargo, solo se ha recuperado un estudio de seguimiento de casos para este tratamiento y no se localizaron estudios de evaluación económica.
Efectividad y seguridad de la estimulación magnética transcraneal en pacientes con esclerosis múltiple
Transcranial magnetic stimulation for multiple sclerosis patients
INFORMES DE EVALUACIÓN
Conclusiones: No es posible establecer conclusiones sólidas sobre la efectividad y seguridad de la de la EMT en pacientes con EM en términos de mejora de la espasticidad, fatiga o calidad de vida, ni en otros desenlaces secundarios analizados.
Terapia de activación de barorreceptores en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca
Baroreceptor activation therapy in the treatment of heart failure
INFORMES DE EVALUACIÓN
Conclusiones: Según la evidencia analizada en cuanto a eficacia de la terapia de activación de barorreceptores frente al tratamiento médico habitual, los resultados muestran mejoras estadísticamente significativas en la clase funcional NYHA, la calidad de vida, la prueba de marcha de 6 minutos y valores del NT-proBNP con la terapia de activación de barorreceptores
Radioterapia estereotáctica para el tratamiento de la taquicardia ventricular refractaria
INFORMES TECNOLOGÍAS EMERGENTES
Conclusiones: La radioterapia corporal estereotáctica (SBRT) es un procedimiento no invasivo y de corta duración que se propone como terapia segura a corto plazo y de rescate ante pacientes en los que el tratamiento convencional fracasa. Aunque la supervivencia fue superior a 72%, se localizaron pocos estudios con limitado tamaño de muestra y sin grupo control.
Seguridad y efectividad de las máquinas de perfusión en el trasplante de órgano sólido. Actualización.
Security and effectiveness of perfusion machines in solid organs transplantations. Update.
INFORMES DE EVALUACIÓN
Conclusiones: En este informe se evalúan las máquinas de perfusión ex situ (MP) para trasplante de riñón, hígado, pulmón y corazón, en relación con la preservación estática hipotérmica. De acuerdo con la evidencia incluida las MP hipotérmicas para riñón son seguras y disminuyen el riesgo de función retardada del injerto, pero no otros parámetros como supervivencia o disfunción primaria. La evidencia para las MP para hígado es limitada, pero parece señalar que son seguras y disminuyen el riesgo de disfunción temprana del injerto, pero no la supervivencia o el rechazo agudo. Las MP normotérmicas para pulmón usadas en órganos con criterios expandidos igualan la supervivencia, el rechazo agudo y la seguridad de la preservación estática hipotérmica usada en órganos procedentes de muerte encefálica. Para las MP normotérmicas para corazón no se ha hallado suficiente evidencia.
413 results out of 415 posts
Publicado: Mayo de 2023
Línea de Producción:
Áreas de Conocimiento:
Tipo de Tecnología:
Publicado: Abril de 2023
Línea de Producción:
Áreas de Conocimiento:
Tipo de Tecnología:
Publicado: Abril de 2023
Línea de Producción:
Áreas de Conocimiento:
Tipo de Tecnología:
Publicado: Marzo de 2023
Línea de Producción:
Áreas de Conocimiento:
Tipo de Tecnología:
Publicado: Marzo de 2023
Línea de Producción:
Áreas de Conocimiento:
Tipo de Tecnología:
Publicado: Marzo de 2023
Línea de Producción:
Áreas de Conocimiento:
Tipo de Tecnología:
Publicado: Enero de 2023
Línea de Producción:
Áreas de Conocimiento:
Tipo de Tecnología:
Publicado: Enero de 2023
Línea de Producción:
Áreas de Conocimiento:
Tipo de Tecnología:
Publicado: Diciembre de 2022
Línea de Producción:
Áreas de Conocimiento:
Tipo de Tecnología:
Publicado: Noviembre de 2022
Línea de Producción:
Áreas de Conocimiento:
Tipo de Tecnología: