434 results out of 436 posts
  • Rehabilitación del miembro superior asistida por exoesqueleto robótico en pacientes con enfermedad cerebrovascular: eficacia y seguridad. Revisión sistemática

    Publicado: Octubre de 2025
    Línea de Producción:
    INFORMES DE EVALUACIÓN

    Áreas de Conocimiento:
    • MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN
    • NEUMOLOGÍA
    • PSICOLOGÍA CLÍNICA

    Tipo de Tecnología:
    • TEC. SANITARIA. EXCLU. MED.







    Descripción:

    La rehabilitación robótica asistida por exoesqueleto, en comparación con la rehabilitación convencional, puede mejorar ligeramente el desempeño de las actividades de la vida diaria y la función del miembro superior inmediatamente después de finalizar el programa de rehabilitación con resultados comparables en cuanto a tolerabilidad y seguridad. No obstante, no se encontraron diferencias significativas en un seguimiento a más largo plazo o para desenlaces como la fuerza de la extremidad afectada. Esto, unido a la baja-moderada certeza de la evidencia, invita a interpretar estos hallazgos con cautela y reconocer la necesidad de futuras investigaciones de alta calidad.

  • Evaluación del abordaje terapéutico multidisciplinar en la calidad de vida de pacientes con trastornos del movimiento funcional

    Publicado: Septiembre de 2025
    Línea de Producción:
    INFORMES DE EVALUACIÓN

    Áreas de Conocimiento:
    • MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN
    • NEUROLOGÍA
    • PSIQUIATRÍA

    Tipo de Tecnología:
    • TEC. SANITARIA. EXCLU. MED.







    Descripción:

    La evidencia disponible sugiere que el abordaje multidisciplinar en pacientes con trastornos del movimiento funcional (TMF) es seguro y puede tener efectos beneficiosos en la función motora a corto plazo, aunque en otras funciones y dominios de la calidad de vida la evidencia es muy heterogénea y limitada y no es posible alcanzar conclusiones consistentes.

  • Eficacia y seguridad de la terapia neuropsicológica asociada a los procesos neurológicos. Indicaciones en el ámbito hospitalario

    Publicado: Agosto de 2025
    Línea de Producción:
    INFORMES DE EVALUACIÓN

    Áreas de Conocimiento:
    • MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN
    • NEUROLOGÍA
    • PSICOLOGÍA CLÍNICA
    • PSIQUIATRÍA

    Tipo de Tecnología:
    • TEC. SANITARIA. EXCLU. MED.







    Descripción:

    La evidencia disponible indica que la terapia neuropsicológica en personas con deterioro cognitivo podría generar beneficios en cuanto a función cognitiva global, fluidez verbal y consecución de objetivos, sin embargo, los resultados sobre calidad de vida, estado de ánimo y actividades de la vida diaria son poco consistentes, lo que, unido a la heterogeneidad de los estudios, impide establecer conclusiones sólidas.

  • Eficacia y seguridad diagnóstica de la ecografía en el punto de cuidado en pacientes ambulatorios en medicina interna

    Publicado: Agosto de 2025
    Línea de Producción:
    INFORMES DE EVALUACIÓN

    Áreas de Conocimiento:
    • MEDICINA INTERNA

    Tipo de Tecnología:
    • TEC. SANITARIA. EXCLU. MED.







    Descripción:

    La evidencia disponible sugiere que POCUS puede ser una herramienta útil en el diagnóstico de patologías comunes en medicina interna ambulatoria, aunque se requiere más investigación para confirmar su eficacia y seguridad en todos los contextos clínicos.

  • Eficacia y seguridad de la perfusión ex vivo de pulmones como evaluación y acondicionamiento para el trasplante

    Publicado: Agosto de 2025
    Línea de Producción:
    INFORMES DE EVALUACIÓN

    Áreas de Conocimiento:
    • CIRUGÍA TORÁCICA
    • NEUMOLOGÍA

    Tipo de Tecnología:
    • TEC. SANITARIA. EXCLU. MED.







    Descripción:

    Eficacia y seguridad de la perfusión ex vivo de pulmones como evaluación y acondicionamiento para el trasplante.

  • Impacto de los Equipos Hospitalarios Multidisciplinares de Acceso Vascular Guiado por Ecografía

    Publicado: Mayo de 2025
    Línea de Producción:
    INFORMES DE EVALUACIÓN

    Áreas de Conocimiento:
    • CARDIOLOGÍA
    • ENFERMERÍA DEL TRABAJO
    • ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA
    • ENFERMERÍA PEDIÁTRICA
    • NEFROLOGÍA
    • PEDIATRÍA Y ÁREAS ESPECÍFICAS

    Tipo de Tecnología:
    • TEC. SANITARIA. EXCLU. MED.







    Descripción:

    La canalización vascular guiada por ecografía mejora las tasas de éxito, especialmente en pacientes con acceso difícil (DIVA), y puede reducir costes y complicaciones en comparación con la técnica tradicional. La implementación de equipos hospitalarios multidisciplinares especializados refuerza estos beneficios, aunque persisten desafíos en formación y estandarización.

  • Eficacia de la hipertermia locorregional no invasiva coadyuvante a la radio/ quimioterapia en indicaciones oncológicas. Revisión sistemática y metanálisis

    Publicado: Enero de 2025
    Línea de Producción:
    INFORMES DE EVALUACIÓN

    Áreas de Conocimiento:
    • ONCOLOGÍA MÉDICA
    • ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

    Tipo de Tecnología:
    • TEC. SANITARIA. EXCLU. MED.







    Descripción:

    La hipertermia locorregional no invasiva en oncología consiste en la elevación de la temperatura corporal durante un período de tiempo. Se administra de forma coadyuvante a otros tratamientos del cáncer como la radioterapia y la quimioterapia con el objetivo de incrementar su efectividad. Esta revisión sistemática y metanálisis valora la seguridad y eficacia de esta tecnología en diferentes indicaciones oncológicas así como su valoración de forma global en oncología. La hipertermia se muestra como una tecnología segura pero la evidencia disponible no permite confirmar de manera concluyente su eficacia.

  • Sistema de identificación de enfermedades cardiacas basado en ecografía e inteligencia artificial

    Publicado: Noviembre de 2024
    Línea de Producción:
    INFORMES TECNOLOGÍAS EMERGENTES

    Áreas de Conocimiento:
    • CARDIOLOGÍA

    Tipo de Tecnología:
    • TEC. SANITARIA. EXCLU. MED.







    Descripción: La inteligencia artificial tiene un amplio campo de desarrollo en el diagnóstico por imagen, entre ellos en la ecocardiografía transtorácica. En este trabajo se estudian los sistemas de IA que actúan como asistentes en la obtención de imágenes ecocardiográficas con valor diagnóstico y para el cálculo automatizado, a partir de estas imágenes, de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo.
  • Seguridad y eficacia de los sistemas robóticos integrados para la realización de procedimientos coronarios

    Safety and efficacy of integrated robotic systems for coronary procedures
    Publicado: Octubre de 2024
    Línea de Producción:
    INFORMES DE EVALUACIÓN

    Áreas de Conocimiento:
    • CARDIOLOGÍA
    • CIRUGÍA CARDIOVASCULAR

    Tipo de Tecnología:
    • TEC. SANITARIA. EXCLU. MED.







    Descripción: El sistema robótico integrado R-ICP (intervención coronaria percutánea asistida por robot) logra tasas de éxito y tiempos de procedimiento similares a la técnica estándar M-ICP (intervención coronaria percutánea manual) en procedimientos coronarios. Sin embargo, R-ICP reduce el uso de medios de contraste y tiempo de fluoroscopia, lo que podría mejorar los resultados clínicos, aunque este beneficio no fue uniforme en todos los subgrupos. Se observó una menor exposición a radiación, destacando la necesidad de estudios clínicos aleatorizados para comparaciones más robustas.
  • Mapeo óptico genómico para la detección de alteraciones cromosómicas y neoplasias hematológicas

    Publicado: Octubre de 2024
    Línea de Producción:
    INFORMES TECNOLOGÍAS EMERGENTES

    Áreas de Conocimiento:
    • HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

    Tipo de Tecnología:
    • TEC. SANITARIA. EXCLU. MED.







    Descripción: El mapeo óptico genómico es una técnica de análisis genómico que analiza grandes fragmentos de ADN para detectar anomalías cromosómicas estructurales. Este sistema está diseñado para el análisis citogenético automatizado para detectar variantes somáticas y germinales y puede ser empleado en el diagnóstico y caracterización de enfermedades genéticas y cáncer hematológico.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 44
  • »