2022
MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA
OTRO
INFORMES DE EVALUACIÓN
- + Año
-
2022
- + Áreas de Conocimiento
-
MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA
- + Tipo Tecnología
-
OTRO
- + Línea de Producción
-
INFORMES DE EVALUACIÓN
La aplicación conjunta, simultánea y heterogénea de las medidas de intervención no-farmacológica durante la pandemia complica la valoración de la efectividad de cada una de las medidas tomadas de forma desagregada
La cantidad de estudios que cumplieron los criterios de inclusión fue muy baja. Solamente se incluye un estudio primario valuado con una calidad baja
Los documentos de organismos oficiales indican un aumento de la eficacia de las medidas de intervención no-farmacológica cuando se aplican de forma conjunta
La cantidad de estudios que cumplieron los criterios de inclusión fue muy baja. Solamente se incluye un estudio primario valuado con una calidad baja
Los documentos de organismos oficiales indican un aumento de la eficacia de las medidas de intervención no-farmacológica cuando se aplican de forma conjunta
Resultados clave
• La aplicación conjunta, simultánea y heterogénea de las medidas de intervención no-farmacológica durante la pandemia complica la valoración de la efectividad de cada una de las medidas tomadas de forma desagregada.
• La cantidad de estudios que cumplieron los criterios de inclusión fue muy baja. Solamente se incluye un estudio primario evaluado con una calidad baja.
• Los documentos de organismos oficiales indican un aumento de la eficacia de las medidas de intervención no-farmacológica cuando se aplican de forma conjunta.
Conclusión
Se puede concluir de la revisión realizada que hay evidencia sobre el impacto positivo de las medidas de intervención no-farmacológicas en el desarrollo de la pandemia COVID-19. Si bien, no es posible la valoración de la eficacia de las medidas de limitación del deporte exterior con la evidencia actual.
• La aplicación conjunta, simultánea y heterogénea de las medidas de intervención no-farmacológica durante la pandemia complica la valoración de la efectividad de cada una de las medidas tomadas de forma desagregada.
• La cantidad de estudios que cumplieron los criterios de inclusión fue muy baja. Solamente se incluye un estudio primario evaluado con una calidad baja.
• Los documentos de organismos oficiales indican un aumento de la eficacia de las medidas de intervención no-farmacológica cuando se aplican de forma conjunta.
Conclusión
Se puede concluir de la revisión realizada que hay evidencia sobre el impacto positivo de las medidas de intervención no-farmacológicas en el desarrollo de la pandemia COVID-19. Si bien, no es posible la valoración de la eficacia de las medidas de limitación del deporte exterior con la evidencia actual.
Main results
• The joint, simultaneous and heterogeneous application of non-pharmacological intervention measures during the pandemic complicates the assessment of the effectiveness of each of the measures taken in a disaggregated manner.
• The number of studies that met the inclusion criteria was very low. Only one primary study is included, rated as low quality.
• Papers from official agencies indicate an increased effectiveness of non-pharmacological intervention measures when applied together.
Conclusion
It can be concluded from the review that there is evidence for a positive impact of non-pharmacological intervention measures on the development of the COVID-19 pandemic. However, it is not possible to assess the efficacy of outdoor sport limitation measures based on the current evidence.
• The joint, simultaneous and heterogeneous application of non-pharmacological intervention measures during the pandemic complicates the assessment of the effectiveness of each of the measures taken in a disaggregated manner.
• The number of studies that met the inclusion criteria was very low. Only one primary study is included, rated as low quality.
• Papers from official agencies indicate an increased effectiveness of non-pharmacological intervention measures when applied together.
Conclusion
It can be concluded from the review that there is evidence for a positive impact of non-pharmacological intervention measures on the development of the COVID-19 pandemic. However, it is not possible to assess the efficacy of outdoor sport limitation measures based on the current evidence.