- + Año
-
2025
- + Áreas de Conocimiento
-
NEUROLOGÍA, ONCOLOGÍA MÉDICA
- + Tipo Tecnología
-
TEC. SANITARIA. EXCLU. MED.
- + Línea de Producción
-
INFORMES DE EVALUACIÓN
El diagnóstico de nódulos pulmonares, que pueden ser benignos o malignos, tradicionalmente se ha realizado mediante biopsia transtorácica guiada por imagen, técnica efectiva, pero con alto riesgo de neumotórax. Como alternativa, se han desarrollado métodos menos invasivos como la broncoscopia guiada mediante tomografía computarizada de haz cónico (CBCT). Este estudio revisa la literatura para evaluar la eficacia y seguridad del uso de CBCT, sola o combinada con otras técnicas de navegación, en la obtención de biopsias broncoscópicas. Se incluyeron una revisión sistemática con metaanálisis, dos estudios primarios y uno económico. La evidencia es limitada por la presencia de importantes sesgos en los estudios, el bajo número de pacientes y la heterogeneidad en las tecnologías incluidas. El metaanálisis mostró una rentabilidad diagnóstica del 78,2 % para la CBCT sola, y del 77,4 % cuando se combina con otras técnicas, sin diferencias estadísticamente significativas. En los estudios primarios, CBCT superó a la fluoroscopia (80 % vs. 42 %) y mostró mejores resultados que la broncoscopia con navegación electromagnética (61,7 % vs. 50 %). En cuanto a seguridad, los eventos adversos fueron similares entre técnicas: 4 % con CBCT, frente a 6,3 % con la broncoscopia con navegación electromagnética, 5,7 % con broncoscopia con asistencia robótica y 4,7 % con broncoscopia virtual. El neumotórax fue menos frecuente con CBCT (1,8 %) que con broncoscopia con navegación electromagnética (3,4 %). Según los estudios analizados, la CBCT ofrece una eficacia diagnóstica comparable a la broncoscopia guiada por otras técnicas, con riesgos similares, aunque se requiere más investigación con mayor número de pacientes para confirmar estos hallazgos.
Los nódulos pulmonares son acumulaciones de células de origen diferente a las células normales del pulmón. Estos nódulos pueden ser benignos o malignos. Históricamente, la técnica de referencia para diagnosticar y tratar nódulos pulmonares ha sido la biopsia transtorácica con aguja guiada por imagen (tomografía computarizada o fluoroscopia, principalmente), con una rentabilidad diagnóstica elevada. Sin embargo, atravesar la pleura se asocia con una alta tasa de neumotórax. Como alternativa han ido surgiendo diferentes técnicas que permiten realizar la biopsia del NP a través de una broncoscopia guiada. Una de estas opciones es la tomografía computarizada de haz cónico (CBCT).
Objetivo
Evaluar la efectividad y seguridad de la utilización de CBCT, sola o en combinación con otras técnicas, en la asistencia de la broncoscopia para la obtención de biopsias de nódulos pulmonares.
Método
Revisión sistemática de la literatura incluyendo informes de evaluación de tecnologías, revisiones sistemáticas, estudios primarios y estudios de evaluación económica. Para su elaboración se consultaron las siguientes bases de datos referenciales hasta julio de 2024 (con lenguaje libre y controlado): Medline, Embase, Cochrane Library, Web of Science (WOS), e INAHTA, RedETS, Trip Pro Medical Database, y los registros de ensayos clínicos ClinicalTrails.gov, ICTRP Search Portal y CENTRAL. También se exploraron las webs de las agencias de evaluación de tecnologías CADTH, NICE, AHRQ, HIQA y ECRILa selección de los estudios y el análisis de su calidad se realizaron por dos investigadores independientes. La síntesis de los resultados se llevó a cabo de forma cualitativa. La calidad de los estudios fue evaluada mediante las herramientas AMSTAR-2 para revisiones sistemáticas y QUADAS 2 para estudios de pruebas diagnósticas.
Resultados
De un total de 1688 referencias se han incluido una revisión sistemática, dos estudios primarios y un estudio de evaluación económica. La evidencia identificada es limitada debido a los problemas de sesgo en la revisión sistemática, al reducido número de pacientes en los estudios primarios y a la heterogeneidad resultante de las diversas tecnologías empleadas junto a la prueba índice (CBCT) y como comparadores. En el metaanálisis incluido se acumularon los resultados de rentabilidad diagnóstica de los cinco estudios primarios que emplearon la CBCT como única técnica de guiado en la broncoscopia con un resultado de 78,2 %. Los resultados de los 10 estudios primarios que emplean la CBCT junto con ENB (broncoscopia con navegación electromagnética), RAB (broncoscopia con asistencia robótica) o VBN (broncoscopia virtual) mostraron una rentabilidad acumulada de 77,4 %. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los subgrupos que incluyeron CBCT y los que no (p = 0,091). En uno de los estudios incluidos un total de 49 pacientes fueron aleatorizados, 25 en el grupo de CBCT y 24 en el grupo guiado por fluoroscopia. La rentabilidad diagnóstica fue 80 % en el primer caso y 42 % en el segundo. En otro estudio primario se incluyeron 47 pacientes en el grupo de CBCT más AF, grupo en el que se determinó una rentabilidad diagnóstica de 61,7 %, e incluyó 40 pacientes en el grupo de ENB, obteniendo una rentabilidad diagnóstica de 50 % en este grupo.
En las intervenciones que emplearon CBCT, sola o en combinación con otras técnicas, se produjo cualquier tipo de evento adverso en un 4 % de los pacientes, frente a un 6,3 % en el subgrupo de ENB, 5,7 % en RAB y 4,7 % en VBN. El neumotórax se produjo en un 1,8 % de los pacientes intervenidos con CBCT, 3,4 % con ENB, 1,3 % con VBN y 2,7 % con RAB.
Conclusiones
Con una evidencia limitada debido al reducido número de pacientes y a la variabilidad en las tecnologías empleadas junto a la prueba índice (CBCT) y como comparadores, el diagnóstico de los nódulos pulmonares a partir de broncoscopias guiadas por CBCT puede ofrecer una eficacia en términos de rentabilidad diagnóstica similar a otras técnicas de broncoscopia guiada. En términos de seguridad, aumenta la radiación ionizante a la que es sometido el paciente, pero el riesgo de neumotórax, sangrado y eventos adversos es equivalente al de otras pruebas de imagen y/o asistencia en la navegación broncoscópica.
Se necesitan estudios con mayor número de pacientes y prospectivos que realicen una comparación con pruebas transtorácicas, tanto en la determinación de la eficacia, como para establecer en qué medida disminuye el riesgo de neumotórax y otras complicaciones derivadas de la utilización de una prueba menos invasiva que las agujas transtorácicas.
Pulmonary nodules are accumulations of cells of a different origin than the normal cells of the lung. These nodules can be benign or malignant. The gold standard technique for diagnosing pulmonary nodules has been transthoracic needle biopsy guided by imaging (mainly computed tomography or fluoroscopy), with a high diagnostic yield. However, piercing the pleura is associated with a high rate of pneumothorax. As an alternative, different techniques have been emerging that allow nodules biopsy through guided bronchoscopy. One of these options is cone beam computed tomography (CBCT).
Objective
To evaluate the effectiveness and safety of the use of CBCT, alone or in combination with other techniques, in assisting bronchoscopy for obtaining lung nodule biopsies.
Methods
Systematic review of the literature including health technology assessment reports, systematic reviews, primary studies and economic studies. The following reference databases were consulted up to July 2024 (with free and controlled language): Medline, Embase, Cochrane Library, Web of Science (WOS), INAHTA, RedETS, Trip Pro Medical Database, and the clinical trial registries ClinicalTrails.gov, ICTRP Search Portal y CENTRAL. También se exploraron las webs de las agencias de evaluación de tecnologías CADTH, NICE, AHRQ, HIQA y ECRI. The selection of studies and analysis of their quality were performed by two independent investigators. Synthesis of the results was carried out qualitatively. The quality of the studies was assessed using the AMSTAR-2 tool for systematic reviews and QUADAS 2 for diagnostic test studies.
Results
A systematic review, two primary studies and a economic study have been included, out of a total of 1688 references. The evidence identified is limited due to problems of bias in the systematic review, the small number of patients in the primary studies and the heterogeneity caused by the use of different technologies in combination with the index test (CBCT). In the included meta-analysis, the diagnostic yield results of the five primary studies that used CBCT as the only guiding technique in bronchoscopy were synthesized with a result of 78.2 %. The results of the 10 primary studies employing CBCT with other techniques (electromagnetic assisted bronchoscopy, robot assisted bronchoscopy or virtual navigation bronchoscopy) resulted in a cumulative diagnostic yield of 77.4 %. There was no statistically significant difference between the subgroups that included CBCT and those that did not (p = 0.091). In one included study a total of 49 patients were randomised, 25 in the CBCT group and 24 in the fluoroscopy-guided group. The diagnostic yield was 80 % in the former and 42 % in the latter. Another study included 47 patients in the CBCT plus fluoroscopy group, a group in which a diagnostic yield of 61.7 % was determined and included 40 patients in the electro-magnetic navigation group, obtaining a diagnostic yield of 50 % in this group.
In the interventions that used CBCT, alone or in combination with other techniques, any type of adverse event occurred in 4 % of patients, compared to 6.3 % in electromagnetic navigation subgroup, 5.7 % in robotic bronchoscopy and 4.7 % in virtual navigation bronchoscopy. Pneumothorax occurred in 1.8 % of interventions with CBCT, 3.4 % with electromagnetic navigation, 1.3 % with virtual bronchoscopy navigation and 2.7 % with robotic assisted bronchoscopy.
Conclusions
With limited evidence due to the small number of patients and variability in the technologies used alongside the index test (CBCT) and as comparators, diagnosis of pulmonary nodules from CBCT-guided bronchoscopy may offer similar efficacy in terms of diagnostic yield to other guided bronchoscopy techniques. In terms of safety, the ionising radiation to which the patient is subjected is increased, but the risk of pneumothorax, bleeding and adverse events is equivalent to that of other imaging modalities and/or bronchoscopy navigation assistance.
Larger prospective studies are needed to compare with transthoracic tests, both in determining efficacy and to establish the extent to which the risk of pneumothorax and other complications from using a less invasive test than transthoracic needles is reduced.
