Curso «El modelo de toma de decisiones compartida y su implementación en la práctica clínica en España». Sevilla, 14 y 15 de marzo de 2024
El objetivo del curso es aportar una visión teórico-práctica del modelo de toma de decisiones compartidas y las herramientas que facilitan su implementación en la práctica clínica. Va dirigido al personal técnico de las agencias de evaluación de tecnologías sanitarias y a personal sanitario e investigador con interés en el área.
Publicación. Seguridad, eficacia y eficiencia de la radioterapia guiada por resonancia magnética
El objetivo es evaluar la eficacia, seguridad y eficiencia de la radioterapia guiada por resonancia magnética (RTgRM).
Publicación. Material Metodológico de la Guía de Práctica Clínica sobre prevención secundaria de ictus. Actualización
Este documento contiene la sección de Material y Métodos de la Guía de Práctica Clínica sobre prevención secundaria de ictus. Actualización
Publicación. Guía de Práctica Clínica sobre prevención secundaria de ictus. Actualización
En pacientes con fibrilación auricular no valvular y antecedentes de un episodio de ictus isquémico o ataque isquémico transitorio, ¿el tratamiento antitrombótico (anticoagulante/ antiagregante plaquetario) reduce el riesgo de nuevos episodios?
Publicación. Telemedicina en trastorno alimentario. Revisión sistemática
Se han evaluado la seguridad, efectividad y los costes de la telemedicina como medio complementario para favorecer la adherencia y para realizar el seguimiento de las terapias presenciales cognitivas en pacientes con trastorno alimentario mediante una revisión sistemática de la literatura.
Publicación. Ablación endometrial por radiofrecuencia bipolar en pacientes con sangrado menstrual abundante. Revisión Panorámica
La ablación endometrial es un tratamiento de segunda línea, mínimamente invasivo, realizado a través del cuello uterino y que preserva el útero. Las técnicas de ablación endometrial se dividen en técnicas de primera generación, o resectoscópicas (histeroscópicas), y técnicas de segunda generación, o no resectoscópicas (no histeroscópicas).
Publicación. Terapia de campo de tumores (TTF) para el tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas
Se ha evaluado la eficacia y seguridad de la TTF en el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado. Para ello se realizó una revisión sistemática de la literatura en la que se localizó un estudio donde se siguió a una serie de 42 pacientes.