TwitterRss
Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía (AETSA)Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía (AETSA)
Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía (AETSA)
La misión del Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitaria AETSA es apoyar la toma de decisiones relacionadas con el uso de las tecnologías sanitarias que han de realizar los profesionales sanitarios, gestores, autoridad sanitaria, responsables políticos y pacientes. Para ello, mediante un proceso riguroso de investigación científica y de análisis, elabora información estructurada dirigida a facilitar la elección de las mejores alternativas posibles entre las existentes.
Buscar publicaciones
  • Portada
  • Conócenos
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Cómo lo hacemos
    • Contacto
  • Producción
    • Trabajos en marcha
    • Producción científica
  • Trabajo en red
    • Red de agencias del SNS (RedETS).
    • EUnetHTA-JA3
    • Euroscan
    • INAHTA
  • Actividades
    • Noticias
    • Formación
    • Colabora con nosotros
    • Eventos
  • Portada
  • Conócenos
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Cómo lo hacemos
    • Contacto
  • Producción
    • Trabajos en marcha
    • Producción científica
  • Trabajo en red
    • Red de agencias del SNS (RedETS).
    • EUnetHTA-JA3
    • Euroscan
    • INAHTA
  • Actividades
    • Noticias
    • Formación
    • Colabora con nosotros
    • Eventos

Categoría: Noticias

AETSA. Efectividad y seguridad de tallos electromagnéticos MAGEC

Los tallos de crecimiento electromagnético se han utilizado para tratar la escoliosis de aparición precoz durante la última década. Este informe evalúa la efectividad y seguridad de los tallos de crecimiento…

7 septiembre, 2020NoticiasBy AETSA—HTA

AETSA. Modelo de atención a las mujeres con endometriosis.

Este informe recoge las recomendaciones actualizadas procedentes de guías de práctica clínica de calidad, para la atención a las mujeres con sospecha o diagnóstico confirmado de la enfermedad en el…

25 agosto, 2020NoticiasBy AETSA—HTA

AETSA. Eficacia, efectividad y seguridad de las terapias físicas en las enfermedades neuromusculares. Revisión sistemática

El informe tiene por objetivo evaluar, a través de las variables consideradas relevantes por los paneles, la eficacia. efectividad y seguridad de los programas de entrenamiento de fuerza y ejercicio…

14 agosto, 2020NoticiasBy AETSA—HTA

AETSA. Pruebas genéticas para determinación de riesgo futuro de enfermedad cardiovascular

    Con este informe evalúa la eficacia y seguridad las pruebas genéticas de determinación de riesgo futuro de enfermedad para la identificación en población sana de predisposición a desarrollar…

11 agosto, 2020NoticiasBy AETSA—HTA

AETSA. Efectividad Entrenamiento Cognitivo en pacientes con Demencia

AETSA publica el informe «Efectividad del Entrenamiento Cognitivo en pacientes con demencia leve a moderada» en el que se ha evaluado la efectividad y seguridad del entrenamiento cognitivo en comparación…

8 junio, 2020NoticiasBy AETSA—HTA

AETSA. Utilidad de la PET en indicaciones no oncológicas.

AETSA publica el informe » Utilidad de la PET en indicaciones no oncológicas. Análisis descriptivo de la información disponible» en el que se estructura la información relativa a la utilidad…

11 septiembre, 2019NoticiasBy AETSA—HTA

AETSA. Perfil epigenético para la identificación del cáncer primario de origen desconocido. Tec. Emergente

  AETSA publica el informe «Perfil epigenético para la identificación del cáncer primario de origen desconocido» con el objetivo de revisar las evidencias para valorar la eficacia y seguridad de…

11 septiembre, 2019NoticiasBy AETSA—HTA

Osteba. Donación en asistolia controlada y no controlada con oxigenación de membrana extracorpórea para trasplantes renales y hepáticos

  Osteba ha publicado este informe con el objetivo principal de contrastar la efectividad y la seguridad/morbilidad de la Donación en Asistolia con Perfusión abdominal normotérmica (PAN) o Perfusión abdominal hipotérmica (PAH)…

13 mayo, 2019NoticiasBy AETSA—HTA

GuíaSalud. Guía de Práctica Clínica de Anticoncepción Hormonal e Intrauterina

    GuíaSalud ha publicado esta GPC con los objetivos de: 1. Formular recomendaciones basadas en la literatura científica sobre el manejo clínico de la anticoncepción hormonal e intrauterina. 2. Ofrecer…

30 abril, 2019NoticiasBy AETSA—HTA

Cenegermina en queratitis neurotrófica

Se evalúa la eficacia y seguridad de cenegermina en el tratamiento de la queratitis neurotrófica a través de una revisión rápida que sirve de apoyo para el posicionamiento terapéutico. Cenegermina…

14 diciembre, 2018NoticiasBy AETSA—HTA
123456…
78
9
Prev pageNext page
Política de privacidad