TwitterRss
Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía (AETSA)Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía (AETSA)
Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía (AETSA)
La misión del Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitaria AETSA es apoyar la toma de decisiones relacionadas con el uso de las tecnologías sanitarias que han de realizar los profesionales sanitarios, gestores, autoridad sanitaria, responsables políticos y pacientes. Para ello, mediante un proceso riguroso de investigación científica y de análisis, elabora información estructurada dirigida a facilitar la elección de las mejores alternativas posibles entre las existentes.
Buscar publicaciones
  • Portada
  • Conócenos
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Cómo lo hacemos
    • Contacto
  • Producción
    • Trabajos en marcha
    • Producción científica
  • Trabajo en red
    • Red de agencias del SNS (RedETS).
    • EUnetHTA-JA3
    • Euroscan
    • INAHTA
  • Actividades
    • Formación
    • Colabora con nosotros
    • Noticias
    • Eventos
  • Portada
  • Conócenos
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Cómo lo hacemos
    • Contacto
  • Producción
    • Trabajos en marcha
    • Producción científica
  • Trabajo en red
    • Red de agencias del SNS (RedETS).
    • EUnetHTA-JA3
    • Euroscan
    • INAHTA
  • Actividades
    • Formación
    • Colabora con nosotros
    • Noticias
    • Eventos

Author Archives: Jose Luis Castro

AETSA. Eficacia y seguridad de la dieta Macrobiótica

AETSA publica el informe «Eficacia y seguridad de la dieta Macrobiótica» con la finalidad de identificar, evaluar críticamente y sintetizar la evidencia científica disponible sobre la seguridad y la eficacia de la dieta macrobiótica en el tratamiento de cualquier indicación clínica. Más información

19 febrero, 2021NoticiasBy Jose Luis Castro

AETSA. Prueba para la predicción de respuesta a la terapia y pronóstico de pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas

 

Con los objetivos específicos de valorar la efectividad y seguridad de la prueba pronóstica VerStrat® en el tratamiento de primera línea de pacientes con cáncer de pulmón NSCLC avanzado se ha elaborado esta Ficha de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Nuevas y Emergentes. Más información

21 octubre, 2020NoticiasBy Jose Luis Castro

CSyF. Guía para la ciudadanía sobre cuidados paliativos

La Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud de la Consejería de Salud y Familias ha publicado la Guía de información a la Ciudadanía sobre Cuidados Paliativos en la infancia y en la adolescencia. Enlace

24 septiembre, 2020NoticiasBy Jose Luis Castro

CSyF. Publicación Procesos Asistenciales Integrados.

Desde la Consejería de Salud y Familias, su Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en salud ha publicado recientemente 3 procesos asistenciales integrados. Enlaces a los documentos:

  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
  • Dolor Crónico No Oncológico
  • Atención al trauma Grave
24 septiembre, 2020NoticiasBy Jose Luis Castro

AETSA. Guía para la elaboración de recomendaciones basadas en Análisis de decisión multicriterio (MCDA)

La finalidad de esta guía metodológica es facilitar el desarrollo de una evaluación mediante ADMC de forma que contribuya a mejorar el proceso de toma de decisiones. Más información

18 septiembre, 2020NoticiasBy Jose Luis Castro

AETSA. Efectividad y seguridad de tallos electromagnéticos MAGEC

Los tallos de crecimiento electromagnético se han utilizado para tratar la escoliosis de aparición precoz durante la última década. Este informe evalúa la efectividad y seguridad de los tallos de crecimiento electromagnético en el tratamiento de la escoliosis de aparición precoz. Más información

7 septiembre, 2020NoticiasBy Jose Luis Castro

AETSA. Modelo de atención a las mujeres con endometriosis.

Este informe recoge las recomendaciones actualizadas procedentes de guías de práctica clínica de calidad, para la atención a las mujeres con sospecha o diagnóstico confirmado de la enfermedad en el que se ha generado además, a través de un grupo multidisciplinar de expertos en endometriosis una propuesta de modelo organizativo asistencial. Más información 

25 agosto, 2020NoticiasBy Jose Luis Castro

AETSA. Eficacia, efectividad y seguridad de las terapias físicas en las enfermedades neuromusculares. Revisión sistemática

El informe tiene por objetivo evaluar, a través de las variables consideradas relevantes por los paneles, la eficacia. efectividad y seguridad de los programas de entrenamiento de fuerza y ejercicio aeróbico, así como otras terapias físicas en personas con una enfermedad neuromuscular diagnosticada. Más información

14 agosto, 2020NoticiasBy Jose Luis Castro

AETSA. Pruebas genéticas para determinación de riesgo futuro de enfermedad cardiovascular

 

 

Con este informe evalúa la eficacia y seguridad las pruebas genéticas de determinación de riesgo futuro de enfermedad para la identificación en población sana de predisposición a desarrollar una enfermedad cardiovascular. Más información

11 agosto, 2020NoticiasBy Jose Luis Castro

AETSA. Efectividad Entrenamiento Cognitivo en pacientes con Demencia

AETSA publica el informe «Efectividad del Entrenamiento Cognitivo en pacientes con demencia leve a moderada» en el que se ha evaluado la efectividad y seguridad del entrenamiento cognitivo en comparación con el tratamiento habitual en pacientes adultos con diagnóstico de demencia y un nivel de gravedad leve-moderado mediante una revisión sistemática de la literatura. Más…

8 junio, 2020NoticiasBy Jose Luis Castro
123456
Next page
Política de privacidad